Rubén Israel Benítez López
Mi profesión de origen es Ingeniería electrónica y me inicié como profesor hace casi tres años en el nivel básico, impartiendo clases de Física, gracias a la recomendación de una compañera de la Universidad y aunque tengo vocación de profesor (porque me gusta mucho transmitir mis conocimientos) no era mi intención trabajar como tal, sino hasta después de algunos años de vida profesional en mi área de estudio; razón por la cual estuve inactivo como profesor durante un año para dedicarme a lo que había estudiado. Fue así que trabajé como ingeniero de servicio un tiempo. Sin embargo, esta actividad me impedía estudiar otros temas de mi interés, ya que tenía que salir de la ciudad constantemente. Debido a esto, le manifesté mis intenciones de volver a impartir clases a un buen amigo, quien en ese momento enseñaba en un Conalep. Poco después me comentó que en su plantel estaban solicitando a un profesor de electrónica y aquí estoy tomando cursos en las mañanas de programación, impartiendo clases en las tardes y haciendo mi especialización en las noches, algo que me fascina, porque al mismo tiempo que practico lo aprendido en mi carrera(impartiendo clases) puedo seguirme actualizando.
Lo que siento al ser profesor en estos momentos es una sensación de tranquilidad debido a que estoy satisfaciendo una necesidad en mi, que es la de seguir estudiando y además le soy de utilidad a mis alumnos pues están aprendiendo una materia complicada de una manera agradable. Pienso que es muy importante que ambas partes ganemos algo para que las cosas funcionen, de otra forma es difícil impartir clases cuando dejamos de lado nuestras propias metas y ambiciones, aún teniendo vocación de docentes.
Ser docente en educación media superior significa para mí un gran compromiso, en primer lugar con mis alumnos, a quienes busco preparar para que sean los mejores y que tengan un nivel académico alto, razón por la cual estoy en esta especialización para tener nuevas herramientas que me ayuden a mejorar como docente.
Los motivos de satisfacción que tengo hasta el momento son muchos, desde que trabajé en nivel básico y ahora que me encuentro en nivel medio superior, ya que los alumnos se identifican conmigo y me tienen mucho afecto, además que veo con mucho agrado que buena parte de mis alumnos sale con buenas bases. Sin duda, ser profesor ya sea de nivel básico o de nivel medio superior es muy divertido, los niños y jóvenes nos contagian de su energía.
Los motivos de insatisfacción que reconozco son, en primer lugar un bajo salario, lo cual nos obliga a tener más de un empleo o a cambiar de empleo, algo que desde mi punto de vista es malo a nivel nacional, ya que se van perdiendo muy buenos docentes en el camino. En segundo lugar, he notado que esta es una profesión que ha sido muy denigrada, siento que administrativos e incluso alumnos menosprecian el trabajo del profesor, olvidando que estamos lo suficientemente capacitados para formar personas y que el futuro de un país entero queda en manos de la educación. Finalmente, en el aspecto personal reconozco deficiencias debido al desconocimiento de técnicas pedagógicas, algo que no me preocupa porque está al alcance de mis manos el poder adquirirlas, razón por la cual estoy aquí.
Buen día Rubén:
ResponderEliminarMe doy cuenta que cuando salimos de la carrera, en lo último que pensamos quizá era en ser maestros, debido a que pensamos incursionar en nuestra área de estudio, poco a poco le hemos tomado amor a esta noble labor.
Al principio es complicado puesto que desconocemos las estrategias necesarias para implementarlas en el aula y desarrollar así el aprendizaje significativo.
Por eso resulta de suma importancia estar abiertos al cambio en cuanto a actualización profesional y pedagógicamente, porque como bien lo comentas, el futuro de un país queda en manos de la educación.
Saludos.
Hola Rubén:
ResponderEliminarHe leido tu artículo y coincido en algunas cosas contigo; por ejemplo: que el trabajar como docente me ha permitido seguir preparándome para poder ofrecer nuevas enseñanzas a nuestros alumnos, el compromiso de enseñar bien y mejor.
Te felicito por crear en tus alumnos un ambiente de cordialidad y confianza pues ello te permite seguir creciendo de manera personal y profesional, ya que desde mi punto de vista se convierte enun aliciente para ser cada día mejores.
Sin duda es un gran reto lo que tenemos en nuestras manos y te felicito por tomarlo con el entusiasmo y el compromiso con que lo haces.
Saludos.
Ana Mary
Hola Ruben Israel:
ResponderEliminarImprotantes reflexiones realizas en torno a tu experiencia como docente, ahora es necesario reflexionar sobre el papel de demanda de nostros como docentes la RIEMS, esto para poder concientizarnos del papel que deberemos desempeñar en la nueva reforma.
Saludos.
Buen día compañero Rubén:
ResponderEliminarEn muchos de los aspectos coincido contigo y lo principal es que en la docencia siempre debemos estar a favor de la preparación constante conocedores que debemos estar al nivel de las expectativas de las exigencias de nuestro entorno y del de los alumnos, siempre pendientes de lo que enfrentaran en este mundo globalizado.
Saludos.